DSpace About DSpace Software
 

DSpace Biblioteca Universidad de Talca (v1.5.2) >
Facultad de Ciencias de la Salud >
Memoria de pregrado Kinesiología >

Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.utalca.cl/handle/1950/10410

Title: Efectos del entrenamiento físico sobre la concentración de AGEs en el músculo tibial anterior de ratas hiperglicémicas
Authors: Carreño Jara, Daniela
Hurtado Espinosa, Mario
Zambrano Bravo, Carmen (Prof. Guía)
Issue Date: 2014
Publisher: Universidad de Talca (Chile). Escuela de Agronomía.
Abstract: Introducción: Los productos finales de glicación avanzada (AGEs) son compuestos que se forman en todos los seres humanos a través de un proceso conocido como la glucosilación. Estos se acumulan y contribuyen en la evolución de la patogénesis de un sin número de enfermedades, dentro de las cuales destaca la diabetes. Esto debido a la hiperglicemia que causa una mayor exposición de la glucosa a los tejidos. La formación de los AGEs se ha visto involucrado en los cambios estructurales de estos tejidos, y su excesiva acumulación contribuye a las complicaciones crónicas de la DM. Producto de ello, se sugiere idear planes de intervención que permitan disminuir su concentración a nivel tisular, particularmente en el musculo esquelético. Objetivo: Evaluar el efecto del entrenamiento físico en la concentración de AGEs del músculo tibial anterior de ratas hiperglicémicas. Metodología: Se utilizaron 14 ratas adultas machos Sprague-Dawley. La hiperglicemia fue inducida con aloxano por vía intraperitoneal en una dosis única de 200 mg / kg. El criterio de inclusión para integrar los grupos hiperglicémicos fue obtener un nivel de glucosa sérica de ≥250 mg /dl. Los animales fueron asignados aleatoriamente en 3 grupos: Grupo control (GC), grupo hiperglicémico no entrenado (GHNE) y grupo hiperglicémico entrenado (GHE). Se evalúo posterior a las 4 semanas la concentración de AGEs en el músculo tibial anterior y se comparó entre los grupos. Se utilizó el nivel de significancia estadística de p<0,05. Resultados: Al término de 4 semanas de intervención, la concentración de AGEs del músculo Tibial Anterior, en el GC es 0.159 ± 0.084 (μg/ml), en el GHNE: 0.317 ± 0.058 (μg/ml) y GHE: 0.140 ± 0.068 (μg/ml). La concentración de AGEs es significativamente menor en el GHE en comparación con GHNE (p<0,05). Conclusiones: Un entrenamiento físico de 4 semanas de duración genera una disminución significativa de la concentración de AGEs en el músculo TA.
Description: 52 p.
URI: http://dspace.utalca.cl/handle/1950/10410
Appears in Collections:Memoria de pregrado Kinesiología

Files in This Item:

File Description SizeFormat
carreno_jara.pdfTabla de Contenido92.13 kBAdobe PDFView/Open
carreno_jara.pdfResumen76.43 kBAdobe PDFView/Open
carreno_jara.htmlLink a Texto Completo3.5 kBHTMLView/Open

Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2009  The DSpace Foundation - Feedback