DSpace About DSpace Software
 

DSpace Biblioteca Universidad de Talca (v1.5.2) >
Facultad de Ciencias de la Salud >
Memoria de pregrado Fonoaudiología >

Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.utalca.cl/handle/1950/12878

Title: Tipos de servicios y tecnologías disponibles en teleaudiología para población pediátrica: una revisión sistemática
Authors: Acevedo Acevedo, Sofía Macarena
García Quintana, María Paz
Melgarejo Riveros, María Carolina
Zurita Valdés, María de los Ángeles
Quintana Llanquileo, María José (Profesor tutor)
Keywords: Teleaudiología
Evaluación
Intervención
Niños
Issue Date: 2020
Publisher: Universidad de Talca (Chile). Escuela de Fonoaudiología.
Abstract: La telemedicina tiene el propósito de entregar servicios de salud a distancia mediante las tecnologías de la comunicación e información. Junto a las investigaciones actuales y la práctica basada en la evidencia, han surgido diferentes metodologías como la teleaudiología, que a través de las telecomunicaciones se encarga de prestar servicios audiológicos remotos, superando un sin número de barreras. Objetivos: Esta revisión tiene como objetivo describir los tipos de servicios y tecnologías disponibles en teleaudiología para la población infantil. Método: Se realizó una revisión sistemática narrativa de investigaciones dirigidas a la entrega de servicios audiológicos llevados a cabo mediante tecnologías de la comunicación. De un total de 791 artículos extraídos desde las bases de datos Scopus, Web of Science y Pubmed fueron seleccionados 20 por medio de criterios de elegibilidad tanto de inclusión como de exclusión. Resultados: La mayoría de los artículos se basaron principalmente en evaluación auditiva, seguido de detección y diagnóstico y detección y evaluación, y en menor proporción detección y observación, seguimiento y monitoreo de audífonos pediátricos, y por último telerrehabilitación. El uso de internet, aplicaciones, software, entre otros, son las tecnologías más utilizadas. Discusión: Gran parte de los estudios revisados demuestran que la telesalud es un método eficiente en la entrega de servicios audiológicos, sin embargo, existe la necesidad de profundizar en las áreas menos investigadas para entregar un panorama más amplio en lo referente a la teleaudiología. Se espera que con el tiempo se amplíe la cantidad de servicios y gama de exámenes que pueden realizarse con esta modalidad, así como las tecnologías y dispositivos disponibles para llevarlos a cabo.
Description: 71 p.
URI: http://dspace.utalca.cl/handle/1950/12878
Appears in Collections:Memoria de pregrado Fonoaudiología

Files in This Item:

File Description SizeFormat
índice_acevedo_acevedo.pdfTabla de contenidos10.03 kBAdobe PDFView/Open
resumen_acevedo_acevedo.pdfResumen22.69 kBAdobe PDFView/Open
2020A000657.pdfLink a texto completo497.04 kBAdobe PDFView/Open

Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2009  The DSpace Foundation - Feedback