DSpace About DSpace Software
 

DSpace Biblioteca Universidad de Talca (v1.5.2) >
Facultad de Economía y Negocios >
Memoria de pregrado Ingeniería Comercial en Administración >

Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.utalca.cl/handle/1950/4236

Title: Evaluacion economica Empresa de Transportes del Norte S.A
Authors: Olea Gonzalez, Alejandro Raul
Volante Neira, Francisco Javier
Saens Navarrete, Rodrigo (Prof. Guia)
Keywords: Empresa de transportes del Norte S.A (Chile )
Aspectos economicos
Issue Date: 1999
Publisher: Universidad de Talca (Chile). Escuela de Administracion.
Abstract: ETN es la empresa de transporte terrestre mas grande del país y es una de las empresas mas grandes del norte de Chile. Sus operaciones abarcan 3 industrias dentro del sector transporte: Transporte Interurbano de Pasajeros, Transporte de Personal y Transporte de Carga, en las que trabajan habitualmente cerca de 1900 personas. Sin embargo, su situación financiera actual es critica. Recién, en los últimos meses, en un esfuerzo desesperado de sus accionistas, la administración de la empresa se esta profesionalizando, cuando la situación ya es casi irreversible. I. ANALISIS DE LA INDUSTRIA Siendo la empresa de transporte terrestre mas grande del país y líder en algunos mercados, específicamente los de transporte de carga y personal, ha venido perdiendo terreno en los últimos años, principalmente debido a la intensificación de la competencia, la perdida de eficiencia en sus operaciones y la disminución de la confianza por parte de sus clientes y proveedores, acarreada por la difícil situación financiera por la que atraviesa. A pesar de la anterior situación, la empresa cuenta con fortalezas significativas, tales como la lealtad existente por parte de sus clientes y una gran escala de operaciones, que le permite presentarse en mejor pie a licitaciones de gran escala en comparación a sus competidores. II. ANALISIS DE RENTABILIDAD En la actualidad ETN presenta bajos márgenes de ganancia en todas sus áreas de negocio; el área Cargo y Personal presentan altos costos de explotación en relación a sus competidores directos; por su parte, el área Transporte Interurbano de Pasajeros muestra además, altos costos operacionales, principalmente por la cuantiosa estructura que presenta actualmente el Holding de la empresa. Esta situación constituye una de las principales causas de la problemática que enfrenta la empresa, ya que sus flujos operacionales no son capaces de servir las obligaciones financieras que ETN presenta actualmente III. EVALUACION ECONOMICA Utilizando como tasa de descuento relevante el promedio ponderado del costo de las fuentes de financiamiento que actualmente presenta la empresa, se llego a establecer que el retorno exigido apropiado es de 10,036% anual. Luego, a partir de una estimación de la demanda para el sector de transporte interurbano de pasajeros, y los ingresos conocidos de todos los contratos hasta la fecha de su expiración, se diseñaron tres escenarios para la valoración económica de la empresa. El escenario pesimista, conserva el rendimiento actual que presenta la empresa y arroja un VAN de M$ -13.357.872; el escenario probable, considera mejoras en la eficiencia operacional de la empresa de manera conservadora y presenta un VAN de M$ -8.614.079; y por ultimo, el escenario optimista, que considera mejoras considerables en la eficiencia operacional, así como aumento en participación de mercado del área Transporte Interurbano de Pasajeros, tiene un VAN de M$ 1.512.521, siendo el único escenario donde el valor presente de los flujos futuros de la empresa se torna un valor positivo.
Description: 115 p.
URI: http://dspace.utalca.cl/handle/1950/4236
Appears in Collections:Memoria de pregrado Ingeniería Comercial en Administración

Files in This Item:

File Description SizeFormat
olea_gonzalez.pdfResumen15.52 kBAdobe PDFView/Open
olea_gonzalez.htmLink a Texto Completo2.73 kBHTMLView/Open

Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2009  The DSpace Foundation - Feedback