DSpace About DSpace Software
 

DSpace Biblioteca Universidad de Talca (v1.5.2) >
Facultad de Economía y Negocios >
Memoria de pregrado Ingeniería Comercial en Administración >

Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.utalca.cl/handle/1950/4996

Title: Inteligencia emocional
Authors: Barra Lopez, Marcela
Gonzalez Llanca, Elba
Giaconi Mozo, Sergio (Prof. Guía)
Keywords: Universidad de Talca (Chile ) - Estudiantes - Psicologia
Universidad de Talca (Chile) - Estudiantes - Actitudes
Inteligencia Emocional
Issue Date: 2002
Publisher: Universidad de Talca (Chile). Escuela de Administracion.
Abstract: La investigación busca medir la Inteligencia Emocional en los estudiantes de los dos últimos altos de la carrera de Ingeniería Comercial menci6n Administraci6n de la Universidad de Chile y estudiantes de los dos últimos altos de la carrera de Ingeniería Comercial menci6n Administraci6n de la Universidad de Talca. El estudio contempla una comparación de los estudiantes para ver si existe una diferencia significativa en la Inteligencia Emocional de estos, el cual puede ser una herramienta importante que influirá en el desempeño de estos futuros profesionales del Área de los negocios; el estudio evalúa además, la dependencia de algunos factores demográficos con las categorías favorable o desfavorable de la Inteligencia Emocional. La medición se realizó a través de la aplicaci6n del único test estadísticamente confiable para la Inteligencia Emocional estructurado por Robert Cooper y Ayman Sawaf, publicado en su libro "La Inteligencia Emocional aplicada al liderazgo y a las organizaciones", que tiene como objetivo medir el grado de Inteligencia Emocional que posee cada persona. Los resultados obtenidos en esta investigación son que existe diferencia a favor entre la Universidad de Chile y la Universidad de Talca en lo que respecta a la Inteligencia Emocional de los estudiantes de dichas casas de estudio, siendo esta diferencia a favor de la Universidad de Chile; no se puede dar a conocer en que categoría especifica se encuentran los estudiantes de las distintas universidades, aun cuando en el análisis descriptivo se observa que los alumnos de la Universidad de Chile tienden a la categoría destreza y los alumnos de la Universidad de Talca tienden a la categoría de Vulnerabilidad, el análisis inferencial arroja que la proporci6n de alumnos que se encuentran en estas categorías no es significativamente mayor a la proporción de alumnos que se encuentran en las otras categorías.
Description: 156 p.
URI: http://dspace.utalca.cl/handle/1950/4996
Appears in Collections:Memoria de pregrado Ingeniería Comercial en Administración

Files in This Item:

File Description SizeFormat
barra_lopez.pdfResumen13.99 kBAdobe PDFView/Open
barra_lopez.htmLink a Texto Completo2.76 kBHTMLView/Open

Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2009  The DSpace Foundation - Feedback