DSpace About DSpace Software
 

DSpace Biblioteca Universidad de Talca (v1.5.2) >
Facultad de Economía y Negocios >
Memoria de pregrado Ingeniería Comercial en Administración >

Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.utalca.cl/handle/1950/5290

Title: Diseno de paquetes turisticos para la ruta del vino Valle del Maule
Authors: Moya Vignolo, Juan Pablo
Cosnefroy Berneron, Isabelle (Prof. Guía)
Pereira Retamales, Javier (Prof. Guía)
Issue Date: 2000
Publisher: Universidad de Talca (Chile). Escuela de Administracion.
Abstract: En esta memoria, se presenta la elaboración y evaluación de alternativas de paquetes turísticos, o circuitos de visita, para la Ruta del Vino Valle del Maule. Estas deben constituirse considerando diferentes criterios de calidad y precio. Para ello, se utilizara principios y técnicas del Marketing de Servicios y de la Ayuda a la Decisión Multicriterio. En el proyecto se debe hacer una recomendación de los paquetes turísticos de mayor interés a la administración de la Ruta y la promoción de las villas componentes. La elaboración de los paquetes turísticos se basa en las oportunidades que ofrece el Valle del Maule (recursos económicos, sociales y físicos) para la realización de actividades vacacionales en áreas rurales. Una idea preliminar, adaptada a la realidad de esta zona, es esbozada a través de la revisión de distintas experiencias nacionales y extranjeras, para identificar cuales son los servicios que se ofrecen en una ruta. En efecto, la definición de "Ruta del Vino" y los conceptos asociados a ella constituyen un problema fundamental, así como también el desarrollo del concepto de ruta y paquetes turísticos. Posteriormente, se propone la prueba del concepto de paquete turístico que consiste básicamente en obtener de las villas participantes del proyecto y agencias turísticas especializadas en el área de turismo agrícola una validación de lo que puede constituir una "Ruta del Vino" y a la vez identificar aquellos servicios factibles para la elaboración posterior. Se desarrolla el diseño que contempla: 1) la identificación de los objetivos y recursos de la Ruta; 2) el desarrollo de un diagnostico interno para describir características cualitativas y cuantitativas de los recursos, en conjunto con un diagnostico externo que busca identificar las oportunidades y el posicionamiento que se puede lograr con los paquetes turísticos. así, se elaboran alternativas de circuitos turísticos, que son evaluadas para determinar las de mayor interés para la recomendación final.
Description: 103 p.
URI: http://dspace.utalca.cl/handle/1950/5290
Appears in Collections:Memoria de pregrado Ingeniería Comercial en Administración

Files in This Item:

File Description SizeFormat
moya_vignolo.pdfResumen13.97 kBAdobe PDFView/Open
moya_vignolo.htmLink a Texto Completo2.77 kBHTMLView/Open
moya_vignolo_a.htmLink a Anexos2.77 kBHTMLView/Open

Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2009  The DSpace Foundation - Feedback