DSpace About DSpace Software
 

DSpace Biblioteca Universidad de Talca (v1.5.2) >
Facultad de Ciencias Agrarias >
Memorias de pregrado Agronomía >

Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.utalca.cl/handle/1950/5794

Title: Determinacion del crecimiento vegetativo en tres cultivares de manzanos en formacion sobre distintos portainjertos en un huerto de la VII Region
Authors: Hernandez Vega, Sergio Eduardo
Yuri Salomón, José Antonio (Prof. Guía)
Moggia Lucchini, Claudia (Prof. Informante)
Keywords: Manzano - Crecimiento
Manzano - Portainjertos
Issue Date: 2005
Publisher: Universidad de Talca (Chile). Escuela de Agronomia.
Abstract: El estudio se efectuó durante la temporada 2003/2004, en el Huerto San Carlos, ubicado en San Clemente, VII Región (Módulo 2, Proyecto FONDEF D00I 1150). En el Ensayo de Variedades se utilizaron los cvs. Galaxy y Super Chief, sobre portainjerto MM 106, plantados a una distancia de 4 x 2,25 m; por su parte, en el Ensayo de Portainjertos, se trabajó con los cvs. Galaxy y Fuji Tac 114, sobre portainjerto MM 106 y Pajam 2 plantados a 4 x 3 m y sobre portainjerto M 26 y M 9, plantados a 4 x 2 m. Ambos ensayos fueron plantados el año 2002 y conducidos en Solaxe. Se utilizó 3 repeticiones de 2 árboles, para cada una de las combinaciones (6 árboles/combinación). Las mediciones realizadas fueron: largo de brotes, perímetro de tronco, altura de planta y número y diámetro de ramas. Además, se determinó: índice de área foliar (IAF), área sección transversal de tronco (ASTT) y ramillas (ASTR) y acumulación de días grados (GDA). Para ambos ensayos, se encontraron tendencias similares en el patrón de crecimiento vegetativo. En el Ensayo de Variedades, Galaxy presentó un mayor incremento en el ASTT, respecto de Super Chief; por otra parte, la relación entre la sumatoria del ASTR versus ASTT, fue similar para ambas variedades, con valores inferiores a 3,0. El IAF para Galaxy y Super Chief fue de 0,5 y 0,2, respectivamente. En el Ensayo de Portainjertos, las variedades sobre MM 106 presentaron el mayor crecimiento vegetativo, mientras que el menor fue observado sobre M 26. Para Galaxy, la relación sumatoria ASTR/ASTT fluctuó entre 1,3 y 2,9; en el caso de Fuji Tac 114, ésta varió entre 1,7 y 3,2, para M 26 y MM 106, respectivamente. El patrón de crecimiento vegetativo de los distintos órganos de árboles de manzano, no presentó variaciones dependientes del cultivar ni del portainjerto. Sin embargo, fue posible observar diferencias en la magnitud alcanzada por ellos. Para portainjertos, la escala de vigor en orden decreciente fue: MM 106, Pajam 2, M 9 y M 26. El resultado para M 26, contradice lo observado en la práctica en Chile y otros países.
Description: 33 p.
URI: http://dspace.utalca.cl/handle/1950/5794
Appears in Collections:Memorias de pregrado Agronomía

Files in This Item:

File Description SizeFormat
hernandez_vega.pdfResumen15.82 kBAdobe PDFView/Open
hernandez_vega.htmlLink a Texto Completo3.5 kBHTMLView/Open

Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2009  The DSpace Foundation - Feedback