DSpace About DSpace Software
 

DSpace Biblioteca Universidad de Talca (v1.5.2) >
Facultad de Ciencias de la Salud >
Magíster en Ciencias Biomédicas >

Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.utalca.cl/handle/1950/7454

Title: Presencia de Enterococcus faecalis en conductos radiculares infectados y su susceptibilidad frente a irrigantes y medicamentos de uso endodontico.
Authors: Monardes Cortés, Héctor
Padilla Espinoza, Carlos (Prof. Guía)
Issue Date: 2009
Publisher: Universidad de Talca (Chile). Facultad de Ciencias de la Salud.
Abstract: Enterococccus faecalis es un microorganismo asociado a infecciones endodónticas refractarias y asociado principalmente a tratamientos de conductos radiculares fracasados, presenta resistencia a los antibióticos y a los procedimientos odontológicos, por lo que se hace necesario repetir estos tratamientos o solucionarlos mediante intervenciones quirúrgicas, con el consiguiente aumento de tiempo y costo asociado al tratamiento definitivo, tanto para el paciente como para el sistema de salud. Por estas razones es trascendente conocer la sensibilidad o resistencia de Enterococcus faecalis frente a los diversos agentes antimicrobianos utilizados durante la terapia endodóntica, hipoclorito de sodio, agua oxigenada, clorhexidina, hidróxido de calcio, paramonoclorofenol, formocresol y yodoformo, además de incluir un compuesto que está en estudio como es el propóleo, un biocida natural Se seleccionaron pacientes con diagnóstico de necrosis pulpar abierta y periodontitis apical, que permanecieron sin tratamiento antibiótico durante los últimos tres meses, a los cuales se tomó una muestra del interior del conducto radicular que se sembró en placas de agar sangre e incubó a 37°C por 24 horas. Luego de verificado el crecimiento bacteriano compatible con E. faecalis se incubaron por 24 horas a 37°C en medios selectivos para este microorganismo, Bilis esculina y Cloruro de Sodio 6,5%, para poder identificarlos y conservarlos a -10°C. Finalmente se determinó la resistencia o susceptibilidad a los diferentes antimicrobianos por medio del test de difusión en agar. De acuerdo a los resultados obtenidos en esta investigación, es posible asegurar que clorhexidina es efectiva frente a E. faecalis independientemente de su concentración, en comparación con los demás agentes antimicrobianos que muestran valores de efectividad menores, por lo que el tratamiento de conductos de dientes infectados debe incorporar clorhexidina como irrigación durante la instrumentación y como medicación intraconductos, mas aun en aquellos casos que se manifiestan como fracasos o refractarios al tratamiento.
Description: 72 p.
URI: http://dspace.utalca.cl/handle/1950/7454
Appears in Collections:Magíster en Ciencias Biomédicas

Files in This Item:

File Description SizeFormat
monardes_cortes_indice.pdfTabla de Contenidos88.71 kBAdobe PDFView/Open
monardes_cortes.pdfResumen13.48 kBAdobe PDFView/Open
monardes_cortes.htmlLink a Texto Completo3.5 kBHTMLView/Open

Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2009  The DSpace Foundation - Feedback