DSpace About DSpace Software
 

DSpace Biblioteca Universidad de Talca (v1.5.2) >
Facultad de Ciencias de la Salud >
Memoria de pregrado Fonoaudiología >

Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.utalca.cl/handle/1950/11075

Title: La relación entre la comprensión de oraciones y la memoria de trabajo en niños con trastorno específico del lenguaje y en niños con desarrollo típico
Authors: González Cancino, Camila
Rojas Rojas, Macarena
Sánchez Morales, Silvia
Venegas Canales, Alexandra
Martínez Jiménez, Luis (Prof. Guía)
Labra Trincado, Marisol (Prof. Guía)
Keywords: Trastorno específico del lenguaje
Comprensión de oraciones
Memoria
Issue Date: 2015
Publisher: Universidad de Talca (Chile). Escuela de Fonoaudiología.
Abstract: Estudios previos indican que los niños con trastorno específico del lenguaje (TEL) exhiben dificultades en la comprensión sintáctica, lo cual es más evidente en oraciones complejas como las pasivas y en aquellas que incluyen subordinadas. Por otro lado, presentan dificultades en diversas tareas de memoria,especialmente en aquellas que miden la capacidad de la memoria de trabajo. Respecto a la relación entre ambas variables, la evidencia no es tan clara. El propósito del presente trabajo es obtener más evidencia sobre los temas anteriores. Para ello, se trabajó con un grupo de 28 niños con TEL (con edades que van entre los 7 y 7 años 11 meses) y dos grupos controles, el primero pareado por edad cronológica y el segundo por edad lingüística. A los tres grupos se les aplicó una serie de tareas de memoria de corto plazo (i.e., repetición de dígitos) y de capacidad de memoria de trabajo (MT) (i.e., repetición de dígitos en inversa), así como también una tarea de comprensión de oraciones mediante emparejamiento oración hablada / dibujo. De acuerdo con los resultados, los niños con TEL presentan un desempeño inferior a los dos grupos control en las tareas de memoria de modalidad verbal. El desempeño en la tarea de memoria visual fue similar. En relación con la comprensión de oraciones, los niños con TEL tuvieron un desempeño inferior a los niños de igual edad cronológica, y un desempeño similar a los niños de igual edad lingüística, especialmente en oraciones más complejas como las pasivas, subordinadas de relativo de sujeto y dislocación del objeto a la izquierda. Respecto a la relación entre ambas variables, no se encontró correlación entre la memoria y la comprensión de oraciones en los niños con TEL. Sin embargo, se evidenció una tendencia a que estas dos variables se correlacionaran. Se discuten estos resultados a la luz de la evidencia previa en la literatura y se cometan sus implicancias hacia la intervención. Palabras claves: trastorno específico del lenguaje, comprensión de oraciones, memoria./ABSTRACT:Previous work reveals that children with Specific Language Impairment (SLI) have deficits in sentence comprehension. These deficits are more evident in complex sentences, like passives and those that include relative clauses. Besides, these children perform more poorly in many memory tasks, such as in dual working memory tasks that measure storage capacity and processing at the same time. However, the evidence regarding the relationship between sentence comprehension and memory remains inconclusive in these children. The aim of this work is to gain more evidence on sentence comprehension and memory skills in children with SLI. A total of 28 children with SLI (with ages ranging between 7 and 7 years 11 months), and two control groups, the first matched by chronological age and the second by linguistic age. A number of short-term memory (i.e., digit repetition), and dual working memory tasks (i.e., listening span task) were applied the three groups. Results reveal that children with SLI perform more poorly than controls children in all measures of verbal memory. The performance in visual memory task was similar. In connection with sentence comprehension, children with SLI underperformed the same chronological age children, and a similar performance to the same linguistic children age, especially in more complex sentences: passive, subordinate subject relative and dislocation object left. Regarding the relationship between the two variables, no correlation was found between memory and sentence comprehension in children with SLI. However, a tendency for these two variables correlate evidenced. These results are discussed in light of previous evidence in the literature and their implications are committed to intervention. Key terms: Specific Language Impairment, sentence comprehension, memory
Description: 105 p.
URI: http://dspace.utalca.cl/handle/1950/11075
Appears in Collections:Memoria de pregrado Fonoaudiología
Memoria de pregrado Fonoaudiología

Files in This Item:

File Description SizeFormat
gonzalez_cancino.pdfTabla de Contenido80.65 kBAdobe PDFView/Open
gonzalez_cancino.pdfResumen20 kBAdobe PDFView/Open
gonzalez_cancino.htmlLink a Texto Completo3.51 kBHTMLView/Open

Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2009  The DSpace Foundation - Feedback