DSpace About DSpace Software
 

DSpace Biblioteca Universidad de Talca (v1.5.2) >
Escuela de Arquitectura >
Memorias de pregrado Arquitectura >

Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.utalca.cl/handle/1950/7958

Title: 20M espacio para el ocio pasivo en huerto fruticola, mejoramiento de las condiciones en faenas agricolas
Authors: Perez Campos, Francisco
Zúñiga Alegría, Blanca (Prof. Guía)
Keywords: Areas de Recreacion - Chile - Curico - Diseno y Construccion
Trabajadores Agricolas - Chile - Condiciones Sociales
Issue Date: 2010
Publisher: Universidad de Talca (Chile). Escuela de Arquitectura
Abstract: 20M, es la obra de título pensada en la intervención del espacio agrícola con la intensión de otorgar al trabajador de temporada, las comodidades básicas para el desarrollo del descanso entre sus faenas, dentro del fundo frutícola de cerezas llamado Santa Trinidad de la provincia de Curicó. El objetivo principal de esta obra de arquitectura, es poder llegar con la arquitectura donde no es una opción, como ocurre actualmente en la agricultura, donde el pensamiento arquitectónico solo es efectuado de manera funcional, dejando de lado generalmente la calidad espacial. El programa arquitectónico es fundamentalmente un lugar para el descanso y el ocio pasivo entre los cerezos, espacio donde el usuario reconoce el paisaje rural y logra el disfrute de la naturaleza gracias a los sonidos, olores y sensaciones, características esenciales de la vida rural. Este espacio, esta pensado completamente en el beneficio para el trabajador agrícola y es diseñado a partir de la materia con la cual se trabaja a diario en la producción agrícola, con el fin de efectuar un reciclaje de materiales dentro del fundo. La obra de título fue construida en base a los materiales de desecho y reserva de las cosechas de la cereza, empleando elementos propios de este entorno y que van de la mano con el quehacer agrícola de la zona, entregando con este un doble aporte los usuarios ya que en primer término se abarataron costos de la construcción y además se garantiza la fácil mantención de la obra por parte de los trabajadores de este predio. Este nuevo espacio para el relajo agrícola, lleva su nombre por el tiempo de traslado que recorren los trabajadores en el campo desde el lugar de trabajo a las zonas de descanso, donde la suma del traslado en el terreno es de 20 minutos de los 30 destinados para esto, provocando con esto una merma en el tiempo real de ocio de los trabajadores, problemática a la cual se da solución, con la ubicación de un sombreadero en contraposición al del espacio original de descanso aumentando éste, en 20 Minutos reales.
Description: 69 p.
URI: http://dspace.utalca.cl/handle/1950/7958
Appears in Collections:Memorias de pregrado Arquitectura

Files in This Item:

File Description SizeFormat
perez_campos.pdfTabla de Contenidos50.62 kBAdobe PDFView/Open
perez_campos.pdfResumen12.85 kBAdobe PDFView/Open
perez_campos.htmLink a texto Completo2.75 kBHTMLView/Open

Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2009  The DSpace Foundation - Feedback